HISTORIA - 5to. AÑO
CLASE 5
TEMA: EL PERONISMO ENTRE 1945 y 1952
Mientras en Europa finalizaba la SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL e iniciaba seguidamente la GUERRA FRÍA, en Argentina nacía un
movimiento político conocido como PERONISMO. Éste se caracterizó por
representar a un amplio grupo social; LOS TRABAJADORES.
El peronismo tuvo como fundador a Juan Domingo
Perón quien desde 1943 ocupó cargos estratégicos en la política y desde allí
gestión reformas laborales que beneficiaron a los TRABAJADORES.
En la
imagen 1 se observa al coronel Juan Domingo Perón y su esposa María Eva Duarte.
LOS ORIGINES DEL PERONISMO
Los
orígenes del peronismo se remontan al año 1943 cuando el coronel JUAN DOMINGO
PERÓN fue nombrado SECRETARIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN por
el presidente de facto EDELMIRO
FARRELL. Desde la secretaria el general Perón se encargó de dictar leyes
laborales tales como: las vacaciones pagas, el aguinaldo, la extensión del régimen jubilatorio, el
descanso dominical, la sanción del estatuto del peón, entre otras cosas. Mientras la mayoría de los políticos y
militares creía que la represión y la mano dura eran los métodos efectivos para
ordenar el movimiento obrero. Perón pensaba que una política social que beneficiara a los trabajadores sería más
efectiva para ordenar el movimiento obrero y combatir el comunismo dentro de
las clases populares.
Las leyes laborales que se fomentaron desde la
secretaria de trabajo y previsión disgustó a LOS EMPRESARIOS , quienes
abiertamente se pronunciaron en contra de la política laboral y social de
Perón. El 9 de octubre de 1945 el presidente de facto FARRELL destituyo a Perón
de todos sus cargos y ordenó detenerlo en la prisión Martin García. Esta medida
puso en alerta a los TRABAJADORES,
quienes se autoconvocarón para realizar una huelga general y pedir la libertad de Perón. Era la primera vez que las masas trabajadoras
se autogestionaban para hacer oír su voz .
En la
imagen 2 se puede observar a la masa obrera exigiendo la libertad de PERÓN.
El día
17 de octubre de 1945 una multitud se autoconvoca en la plaza de mayo para defender los
derechos laborales adquiridos y pedir la
vuelta de Perón .
LA PRIMERA PRESIDENCIA DE PERÓN 1946-1952
Después de la movilización popular del 17 de
octubre de 1945 el gobierno militar de facto convocó a elecciones en febrero de
1946. La fórmula presidencial de JUAN DOMINGO PERON- HORTENSIO QUIJANO resulto ganadora , dando
inicio a un nuevo escenario político donde la CLASE TRABAJADORA adquiere un rol
fundamental.
LA POLÍTICA PERONISTA
Juan Domingo Perón se propuso consolidar una DOCTRINA POLITICA PERONISTA
caracterizada en tres fundamentos
(objetivos)
1- LA
JUSTICIA SOCIAL
2- LA
SOBERANÍA POLÍTICA
3- LA
INDEPENDENCIA ECONÓMICA
EL PROYECTO ECONÓMICO DE PERÓN
Durante la primera presidencia de Juan Domingo
Perón se emprendió un proyecto económico caracterizado por la INDUSTRIALIZACIÓN
LIVIANA, EL PROTECCIONISMO INDUSTRIAL NACIOANAL, LA REDISTRIBUCIÓN DEL INGRESO,
LA ACTIVACIÓN DE UN MERCADO INTERNO, LA INDUSTRIALIZACIÓN POR SUSTITUCIÓN DE
IMPORTACIONES (I.S.I) Y LA ESTATIZACIÓN DE EMPRESAS QUE BRINDAN SERVICIOS
ESENCIALES.
También se implementó el PRIMER PLAN QUINQUENAL
(1947-1952) el objetivo de éste era fomentar la industria liviana nacional ,
esto quiere decir que se produce : alimentos zapatos, ropa, electrodoméstico,
motocicletas y automóviles para un mercado interno (para ser consumido
dentro del territorio argentino).
EL NUEVO ROL DEL ESTADO
El estado
adquiere un nuevo papel , durante el primer gobierno peronista, caracterizado
por el asistencialismo. Esto supone que el Estado tiene un rol activo orientado
a mejorar la calidad de vida de las CLASES POPULARES.
Algunas de
las medidas que se aplicaron durante el período del ESTADO ASISTENCIALISTA O
ESTADO DE BIENESTAR son : construcción de escuelas públicas, construcción de
hospitales públicos, construcción de viviendas para los trabajadores, créditos
accesibles, fijación de salarios mínimos, control de precios, etc.
Después de
haber leído algunos lineamientos sobre el primer gobierno de Juan Domingo Perón
responder
ACTIVIDAD
LOS ORIGENES DEL PERONISMOS
1- Ver el
siguiente video y responder
¿ quiénes
se reúnen en la plaza de Mayo el 17 de Octubre de 1945? ¿Por qué razón salen a
la plaza? ¿ qué se exige? ¿Logran el objetivo?
LA PRIMERA PRESIDENCIA DE JUAN DOMINGO PERÓN
2- Leer la
página 197: La doctrina peronista y explicar
¿Qué es la JUSTICIA SOCIAL?
3- De
acuerdo a lo explicado en este texto el peronismo tiene tres banderas político
social que lo caracterizan :
LA JUSTICIA
SOCIAL
LA
SOBERANÍA POLÍTICA Y
LA
INDEPENDENCIA ECONÓMICA
Buscar en
internet que significa cada una de éstas características
4- Leer la
página 199 : EL PRIMER PLAN QUINQUENAL
y responder
El primer
plan quinquenal fue presentado como camino para alcanzar la INDEPENDENCIA
ECONÓMICA. Esto quiere decir que se busca romper lazos con el extranjero y
obtener autosuficiencia en la capacidad de producción.
¿Cuáles son
las 3 METAS del primer plan quinquenal?.
EXPLICAR CADA UNA DE ELLAS. (Pág. 199)