HISTORIA / 5to. AÑO
CLASE 9
TEMA: LA
REVOLUCIÓN CUBANA
ENVIAR LOS TRABAJOS POR CORREO :
PROFESORACORDOVA22@GMAIL.COM
Podes consultar tus dudas enviando un mensajes al correo o a través de
nuestro grupo de whatsapp.
FECHA DE ENTREGA:
29-9-2020
INTRODUCCIÓN AL TEMA
En la clase 9 desarrollaremos un tema nuevo: LA REVOLUCIÓN CUBANA, un
hecho histórico que cambió radicalmente el destino de Cuba.
En el año
1953 un grupo de jóvenes cubanos deciden revelarse contra el gobierno dictatorial de FULGENCIO BATISTA[1].
El motivo de la rebelión era producto de las injusticias sociales que se vivían
en la isla , la gran desigualdad entre ricos y pobres, la violencia política,
la corrupción, el analfabetismo, las carencias sanitarias y la relación dependiente
neocolonial entre EE.UU y Cuba, entre otras cosas. Éste contexto desencadeno el
descontento de una parte de la población , entre los que se encuentra FIDEL
CASTRO, CAMILO CIEN FUEGOS Y EL ARGENTINO ERNESTO CHE GUEVARA , ellos y un
grupo reducido de personas con ideales políticos y económicos de soberanía, nacionalismo,
bienestar social, igualdad, independencia económica y antiimperialismo decidieron
gestar un movimiento revolucionario . Atacaron el gobierno de Batista quien tenía
excelente relación con los EEUU debido a los beneficios que les otorgaba en
materia económica a los grandes empresarios yanquis.
Imagen 1 .
Fulgencio Batista
Aunque la revolución nació de un grupo reducido de hombres que no contaba
con instrucción militar, y se enfrentó a un ejército bien preparado y con pleno
apoyo de Batista, la sociedad cubana
apoyo el movimiento revolucionario. Después de un largo tiempo (6 años) de
lucha armada entre el bando revolucionario y las fuerzas armadas de Batista la
victoria se logró el 8 de Enero de 1959.
El pueblo cubano echo a Batista[2]
y apoyo el movimiento revolucionario liderado por Fidel Castro.
Imagen 2 .
Fidel Castro y Camilo Cien Fuegos
Imagen 3.
Ernesto Che Guevara y Fidel Castro.
……………………………….
Si bien el proceso
histórico de LA REVOLUCIÓN CUBANA es
mucho más largo y complejo de lo que se explica en estas líneas. Está clase tiene el objetivo de que los
estudiantes investiguen en portales digitales, libros, films o documentales
quiénes fueron los hombres que dieron inicio al proceso revolucionario, por qué razón se comprometieron exponiendo sus
propias vidas y qué ideales perseguían.
Para conocer un poco más sobre el tema
se propone a las y los estudiantes mirar la
PELICULA DIARIOS DE MOTOCICLETA
VER PELICULA DIARIOS DE MOTOCICLETA
HACER CLICK EN EL LINK
https://www.youtube.com/watch?v=IvuDnj_K_Q8
Resumen de la
película
La película se
basa en el libro “Notas de viaje” de Ernesto Guevara de la Serna y “Con el Che
por América Latina” de Alberto Granado, quienes protagonizan esta película de
aventureros que dejan atrás la civilización.
La idea del
viaje es hacer un recorrido por Latino América empezando en Argentina cruzando
luego por Chile, Perú, Colombia, hasta llegar a Venezuela. El viaje comienza el
29 de diciembre de 1951 con el objetivo de culminarlo antes de que Alberto
Granado cumpliera 30 años. Alberto era Bioquímico y decidió invitar a su amigo
Ernesto Guevara, un estudiante de medicina de 23 años al que solo le faltaba un
semestre para graduarse, a recorrer el continente, saliendo de Buenos Aires en
una moto, conocida como “La Poderosa”.
Al cruzar la
frontera con Chile, sintieron melancolía por lo que dejaban atrás pero a la vez
entusiasmo por entrar en nuevas tierras. Empezaban a descubrir nuevas culturas,
y comenzaron a ver las diferencias que existían entre las personas y las
distintas clases sociales, además era la primera vez que tomaban consciencia
sobre las desigualdades y las injusticias, allí fue cuando se empezó a forjar
la personalidad del Che Guevara como defensor de la igualdad y nació su interés
por las clases sociales con menos recursos. Luego en Perú conoció las
condiciones inhumanas en las que vivía la gente, porque a medida que iban
caminando, iban conociendo las historias de cómo vivía la gente, y también se
da cuenta de lo diferente que serían las cosas si los españoles no hubieran
invadido estas tierras, y comienza a sentir nostalgia ante un mundo que ni
siquiera conoció…..
ACTIVIDAD
TRABAJO SOBRE LA
PELICULA DIARIO DE MOTOCICLETA
1- ¿Quiénes
son los personajes principales?
2- ¿Qué es
la poderosa y por qué es importante?
3- ¿Cuál es
el objetivo de los amigos?
4- ¿Qué
descubre Ernesto en el viaje?
5- ¿ Qué
situaciones conmueven a Ernesto y cambian su mirada sobre la vida?
6- ¿ Qué
mensaje te deja la película?
INVESTIGAR EN INTERNET
7- Buscar la
biografía de Ernesto Che Guevara (no
debe exceder los 15 renglones)
8- ¿ Cuál
era la ideología política de Ernesto CHE Guevara?
[1] Fulgencio Batista fue un político cubano
que en 1952 accede al gobierno a través de un golpe de estado. Su gestión
política se caracterizó por ineficiente , violenta y corrupta. Durante su última gestión gubernamental Cuba
entabla lazos económicos favorables a los empresarios norteamericanos y
desfavorables para la nación cubana, agravando más la desigualdad y el vínculo
neocolonial.
[2] Batista se va de la isla con valijas
llena de dólares que eran producto de la corrupción y manejos espurios de la
administración gubernamental.