HISTORIA / 5to AÑO
CLASE 7
TEMA: LA CAÍDA DEL GOBIERNO
PERONISTA
PROFESORA CÓRDOVA
ENVIAR LOS TRABAJOS POR CORREO :
PROFESORACORDOVA22@GMAIL.COM
Podes consultar tus dudas enviando un mensajes al correo o a través de
nuestro grupo de whatsapp.
FECHA DE ENTREGA: 18-8-2020
INTRODUCCIÓN
En la clase 5 y 6 desarrollamos la primera presidencia de Juan Domingo Perón
(1946-1952) y el rol activo que tuvo su esposa María Eva Duarte durante la primera
gestión peronista. En la clase número 7 se propone realizar un breve desarrollo de la
segunda presidencia de Perón (1952-1955). Y, focalizar la mirada sobre las
causas del derrocamiento[1] de Perón.
SEGUNDA PRESIDENCIA
DE JUAN DOMINGO PERÓN
En el año 1952 Perón asume la presidencia de la república Argentina por
segunda vez. El contexto económico y social se
muestra desfavorable y violento respectivamente.
La segunda presidencia de Perón se caracterizó
por:
El
deterioro de la economía: Mientras en la primera presidencia abundaban las
divisas (moneda extranjera – dólar $), subían los salarios de los trabajadores
y el consumo era ascendente . En la segunda presidencia los salarios se
congelan, las exportaciones caen y las divisas escasean. En el plano
internacional Estados Unidos y los países
europeos afianzaron su relación comercial dejando en stop el vínculo comercial
con argentina. Esto afecto gravemente la economía del país.
En el año 1952 muere Evita, este hecho fue un duro golpe para el
movimiento peronista que veía en ella una líder defensora de los trabajadores
(descamisados) .
Se acentúa un QUIEBRE entre:
La
iglesia y el peronismo: La relación entre Perón y la iglesia se quiebra cuando se dispone la eliminación
de la enseñanza religiosa en las escuelas, se legaliza el divorcio, se prohíben
las procesiones religiosas, el código civil reconoce como legítimos a los hijos
de parejas no casadas por la iglesia católica. Estas medidas anticlericales y
otras dieron fin a la relación pacifica entre la iglesia y Perón.
Las
fuerzas armadas ( FF. AA) y el peronismo: Parte de las fuerzas armadas veía con
descontento las medidas anticlericales tomadas por el gobierno peronista. Y , usaban
este hecho como excusa para iniciar un complot contra el gobierno.
Pero la relación se puso más
tensa cuando Perón desarrolla una política de modernización del ejército. Esta acción
es vista por las fuerzas armadas como un acto de intromisión en el orden
militar y un intento de peronizar las fuerza de seguridad.
Entre las FFAA (fuerzas armadas) y la iglesia se establece una suerte de
alianza, ambas tienen un enemigo en común ; Perón .
Estados
Unidos y el peronismo: Estados Unidos durante este momento histórico estaba transitando LA
GUERRA FRÍA y veía con desconfianza el peronismo ya que el partido tiene
similares características al socialismo. Por lo cual apoyaba cualquier golpe de
Estado que derrocará a gobiernos simpatizantes del modelo socialista.
Los
sectores más conservadores de la sociedad ( la oligarquía) tenían intereses de
clase y económicos opuestos al peronismo, por ende aplaudían cualquier intento
de golpe de Estado.
Las situaciones expuestas son algunas de las causas que dan inicio a una
etapa de violencia en la sociedad.
Entre 1946 y 1955 la argentina parecía haberse dividido en dos grupos antagónicos:
los peronistas y los antiperonistas (los gorilas).
Un grupo importante de las
fuerzas armadas (FF.AA) que estaba en contra del movimiento peronista
, empieza a conspirar con apoyo de la iglesia, civiles y políticos un GOLPE DE
ESTADO.
LAS FUERZAS ARMADAS Y
UNA DECISIÓN FATAL
Las fuerzas armadas estaban decididas, querían derrocar a Perón, para
ello planificaron MATAR A PERON. El día 16 de junio de 1955 un sector de la
marina y la fuerza aérea se alzó contra el gobierno bombardeando la casa de
gobierno con el objetivo de matar al presidente. Perón pudo refugiarse antes
del bombardeo pero 300 civiles que estaban en las cercanías al edificio
murieron, otros 600 fueron heridos.
Después de este suceso la
violencia fue creciendo entre los sectores: peronistas y antiperonistas ( LA
OLIGARQUIA, LAS FUERZAS ARMADAS, LA IGLESIA y PARTIDOS OPOSITORES).
}
Te imaginas ese momento, un avión bombardeando la plaza de mayo. Te invito
a mirar el siguiente video :
https://www.youtube.com/watch?v=HZwLK1tncGw&list=LL5gUFPJ2-y46SeJ837mQ_RQ&index=2&t=0s
ACTIVIDADES
1-Buscar en internet información sobre
lo sucedido el 16 de junio de 1955 en Argentina
2-Según el video cuál es el objetivo de las FUERZAS ARMADAS
3- ¿Quiénes apoyan el bombardeo a la plaza de mayo?
4- ¿Cuál fue la consecuencia del bombardeo a la plaza de mayo?
5- ¿ qué sucede con los militares sublevados y los pilotos que manejaban
los aviones?
RESPONDER el punto 6 con la información que se desarrolló en la clase o
con la página 203 del libro.
6- ¿Por qué el gobierno de Juan D. Perón de debilita entre 1952 y 1955 (
segunda presidencia peronista)?
No hay comentarios:
Publicar un comentario